Los mosaicos de cerámica, característicos del edificio, fueron intervenidos por Manuel Diestre, maestro artesano ceramista.
Brikawood | Casas de madera ensambladas como Lego
Brikawood es una empresa, ubicada en Francia, dirigida por Patricia Dutreaux y Alain Romero. El block Brikawood, dadas sus características técnicas, posee propiedades térmicas, mecánicas, acústicas y antisísmicas. Estos elementos son durables, escalables y eficientes en niveles acústicos y térmicos, garantizan un confort óptimo y ahorro de energía. La construcción se da de manera simplificada ya... Leer más →
Video | Félix Candela por Canal Once
Video | La obra de Félix Candela en México, realizado por Canal Once.
Documental | Taste of cement (2017)
Documental libanés sobre unos obreros sirios que construyen un rascacielos en Beirut.
Diplomado | Criterios, modelado y análisis de edificios altos
Diplomado | Criterios, modelado y análisis de edificios altos. Curso 1. Cargas laterales.
Maestría en Administración de la Construcción | CMIC Yucatán
El Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC) de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Yucatán convoca: Maestría en Administración de la Construcción Duración: Tres semestres (estudiando al mismo tiempo un Diplomado, una Especialidad y una Maestría). Grado obtenido: Documentos que avalan cada uno de los ciclos:... Leer más →
[1966] Casas de material espumoso
Publicado el 15 de febrero de 1966 en el Diario de Yucatán Un nuevo método de construcción para casas prefabricadas, que podrá revolucionar el urbanismo del porvenir, lo ha desarrollado el arquitecto Rudolf Doernach, de 36 años de edad de Stuttgart, metrópoli en el Suroeste de Alemania. El concepto fundamental del nuevo método de construcción,... Leer más →
Casa Ijburg por Marc Koehler
Diseñada por Marc Koehler en los Países Bajos, la casa se encuentra en un pequeño terreno en Ijburg, un suburbio recientemente desarrollado en la ciudad de Amsterdam. La casa está diseñada como una escultura monolítica, expresa por contraste los espacios privados invertidos (que forman la estructura) con los espacios colectivos abiertos que parecen ser esculpidos... Leer más →
[1965] La primera casa de plástico
Publicado el 2 de febrero de 1965 en el Diario de Yucatán Ciencia y Técnica La Primera Casa de Plástico Por: W. Wagner STUTTGART. - Las posibilidades de racionalización en el ramo de la construcción son muy variadas. De sensacional cabe calificar una solución presentada por Dieter Schmid, ingeniero de la construcción de Biberach (República... Leer más →
Cómo construir un iglú
El oficio de Arquitecto puede ponernos muchas pruebas, algunas resultan un poco absurdas al considerarlas, aunque un poco de cultura extranjera no nos caería mal, en este caso, la construcción de un iglú paso a paso me pareció un tema digno del blog. Cómo construir un iglú Notas basadas en 'La Guía Completa de Entrenamiento... Leer más →